El FID llega a Punta Alta

Los distintos eventos contemplan conferencias, debates, proyección de documentales y películas, presentación de libros, milongas, shows, espectáculos educativos de entretenimiento para chicos y reconocimientos a personalidades de la cultura nacional y popular.
El primer festival se desarrolló del 8 al 10 de enero de 2016 en la ciudad bonaerense de Villa Gesell. La programación de cada edición se nutre de artistas invitados y locales para realzar la esencia y los valores culturales de la ciudad anfitriona. En todos los casos se realizan actividades varias para incluir públicos diferentes.
Para la localidad rosaleña, con el auspicio de la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera, se programaron los siguientes eventos:
* Viernes 18 de agosto a las 18 hs en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Brown 128 1er piso): Apertura oficial con palabras del director del Festival, José Valle, e integrantes del Círculo Monteagudo.
Proyección de la película “El Hincha” de Manuel Romero, con guion del propio Romero, Julio Porter y el conocido autor de tangos Enrique Santos Discépolo, quien es también el protagonista. La misma fue estrenada el 13 de abril de 1951, en el cine Ocean de Buenos Aires y fue el último trabajo cinematográfico del actor, autor y compositor de tangos.
El personaje de El Ñato, interpretado por el genial Discepolín, muestra el sentimiento del seguidor de fútbol y lo retrata de manera soberbia con una actuación impecable. En el largometraje se pueden apreciar dos cualidades que definen el perfil de un HINCHA, justamente con frases inolvidables de Discépolo y que son el sentir de miles de aficionados del deporte que siguen incondicionalmente a sus equipos semana tras semana, ganen, empaten o pierdan:
- "¿Para qué trabaja uno si no es para ir el domingo a romperse los pulmones en las tribunas hinchando por un ideal? ¿O ES QUE ESO NO VALE NADA?"
- "¿Que sería de un club sin el hincha? Una bolsa vacía. El hincha es el alma de los colores. Es el que no se ve, el que se da todo sin esperar nada. Eso es el hincha... ESO SOY YO".

* Sabado 19 de agosto a las 19 hs en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Brown 128 1er piso), Charla sobre la vida y obra de Enrique Santos Discépolo a cargo de Olga Gil y José Valle y show musical con la cancionista Gaby "La voz sensual del tango", Juan Carlos Deambrosi y artistas locales.
En ambas jornadas estará disponible en el acceso al Auditorio de la Cooperativa Obrera, la importante colección de monedas del coleccionista Juan Cruz Rodríguez, miembro del Centro Numismático Bahiense.
Comentarios
Publicar un comentario